El inicio de cada cuatrimestre siempre nos entusiasma. Nos permiten revisar nuestra propuesta educativa, realizar cambios en las actividades, actualizar textos y analizar las prácticas áulicas que se manifiestan como emergentes en el campo educativo.
Este año comenzamos el Taller en medio del auge por el chat GPT-3 y las aplicaciones de inteligencia artificial. En el último tiempo aparecieron cientos de publicaciones en redes sociales, blogs y páginas web sobre cómo aprovechar este desarrollo en la escuela. Sin embargo, ¿por qué deberíamos hacerlo, y sobre todo, con qué sentido pedagógico?
El éxito de una tecnología nos trae nuevas preguntas. Y lo rico de este año es que podemos analizar y debatir sobre la incorporación genuina de estos desarrollos a las propuestas educativas, sin obnubilarnos por los destellos de lo nuevo, sino centrándonos en aquello que nos debería marca un norte: qué saberes y habilidades queremos que nuestros estudiantes aprendan.
Este año nos enfocaremos en producir proyectos para el abordaje de los 40 años de democracia desde diversos ámbitos educativos, ya sea desde la institución escolar, áreas de educación de museos o grupos de trabajo en organizaciones no gubernamentales.
El aniversario del retorno de la democracia resulta una efeméride que invita a trabajar de forma transversal conceptos como soberanía, identidad, derechos y participación popular, entre otros, desde diversos espacios curriculares. Tendremos todo un año para innovar en la materia.
Que comience el cuatrimestre.
Soledad