Enseñar y aprender con tecnologías

La innovación en educación presenta grandes desafíos para los y las docentes del siglo XXI. ¿Cómo innovar nuestras prácticas pedagógicas en la escuela? Esta pregunta guía el Taller de Innovaciones Educativas, un espacio para (re)pensar cómo aprender y enseñar con tecnologías.

Explorar para descubrir

Hoy podemos acceder a múltiples y diversas fuentes de información. Con Internet los usuarios y usuarias pueden explorar diversos sitios y herramientas. En ese recorrido podemos llegar a lugares impensados.

Aprender con otros y otras

El trabajo en red permite que confluyan habilidades y saberes para una meta común. Es una gran posibilidad para aprender con otros y otras. Por eso, buscamos conformar una gran comunidad de aprendizajes.

Crear contenidos

En la web podemos encontrar diferentes recursos educativos para nuestras clases. Con las herramientas digitales también podemos producir y crear materiales educativos, que respondan a las necesidades de nuestro grupo.

Autores que nos inspiran


«Los cambios no se dan por la tecnología misma sino por los cambios de ideas y de prácticas sociales que las acompañan»

Nicholas Burbules

«Lo importante no es la tecnología, sino lo que tus alumnos pueden hacer con ella»

Jordi Adell

«La realidad cambió, los estudiantes y nosotros también somos otros y el conocimiento que enseñamos muta. Es tiempo de reinventar la enseñanza y hacer una didáctica en vivo»

Mariana Maggio
  • Un nuevo año de desafíos
    El inicio de cada cuatrimestre siempre nos entusiasma. Nos permiten revisar nuestra propuesta educativa, realizar cambios en las actividades, actualizar textos y analizar las prácticas áulicas que se manifiestan como emergentes en el campo educativo. Este año comenzamos el Taller en medio del auge por el chat GPT-3 y las aplicaciones de inteligencia artificial. EnSigue leyendo «Un nuevo año de desafíos»
  • Comenzamos un nuevo cuatrimestre
    Estamos muy contentas porque comenzamos una cursada ¡presencial! de TIE. Estamos inmersos en un mundo cambiante e incierto. La educación en todos sus niveles se encuentra desafiada por los requerimientos de una sociedad que ha cambiado dramáticamente sus modos de comunicarse, de acceder al conocimiento, sus estándares de consumo, etc.  Se percibe la necesidad deSigue leyendo «Comenzamos un nuevo cuatrimestre»
  • Empezamos a construir los blogs de cursada
    Esta semana los y las estudiantes comenzaron a construir los blogs de los equipos de trabajo. Cada bitácora se transformará en un portafolio de evidencias, una forma de autoevaluación de todo lo visto y aprendido a partir del TPI. Por un lado, aprenderán a utilizar la plataforma de publicación abierta; y por otro, será elSigue leyendo «Empezamos a construir los blogs de cursada»
  • Inicio de segundo cuatrimestre
    ¡Bienvenidos/as al Taller de Innovaciones Educativas! En una nueva etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) dispuso un retorno progresivo a la presencialidad, que será complementario a la modalidad virtual. El retorno, que comenzará con cátedras del último año deSigue leyendo «Inicio de segundo cuatrimestre»